¿Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio?

El tema que vamos a tratar es un tema que nos suelen consultar a menudo, por ello, queremos resolverlo en este articulo para que quede claro y le sirva a mucha gente haciéndose la misma pregunta ¿Puedo cobrar un subsidio o ayuda si mi pareja trabaja?

¿Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio?

De entrada aclararte que si estás dudando en si podrás cobrar el paro si tu pareja (marido o mujer) trabaja, te decimos rotundamente que sí, es tu derecho y debes cobrarlo.

Ahora bien, si tu duda es respecto a que una vez agotes el desempleo, puedes pedir la ayuda si tu pareja está trabajando es diferente y hay casos en los que sí la podrás cobrar y casos en los que no.

Podrás pedir la ayuda o subsidio siempre y cuando las rentas de la unidad familiar no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la proporción de las pagas extraordinarias.

Rentas en la unidad familiar para cobrar subsidio desempleo

En este caso es importante definir bien lo que se considera unidad familiar. Así pues, dentro de la unidad familiar se considerará al cónyuge y a los hijos menores de 26 años. También contarían los hijos del cónyuge aunque no sean tuyos, siempre que vivan en la unidad familiar.

Nota aclaratoria: Tenemos que diferenciar cónyuge de pareja de hecho, ya que según la jurisprudencia que existe, las parejas de hecho no están contempladas dentro de la unidad familiar, así que solo cónyuge.

¿Cuanto es el 75% del salario mínimo interprofesional?

El 75% del salario mínimo interprofesional son 650 euros mensuales, por lo que las rentas de la unidad familiar, de media, no podrán exceder esta cantidad.

Para que puedas calcular si en tu situación particular podrías pedir o no el subsidio por desempleo o ayuda, te vamos a poner un ejemplo práctico ya que es más fácil de entender de esta manera:

Ejemplo práctico

Ejemplo: Ponemos como ejemplo una unidad familiar en la que están el matrimonio con un hijo de 24 años. Por lo tanto, tendríamos 3 personas. Solo se encuentra trabajando el marido que percibe una cantidad mensual de 1100 euros. El hijo está estudiando, por lo que no percibe ingresos y la mujer es quien quiere solicitar el subsidio.

Los ingresos totales de esta unidad familiar son 1100 euros, pues lo dividiríamos entre 3 personas y nos daría 366,66 euros. Al estar por debajo del 75% del SMI, en este caso se podría solicitar la ayuda.

Ejemplo 2: Pongamos la misma situación, misma unidad familiar, pero en este caso, el marido cobra 1500 euros mensuales y el hijo, también trabaja y gana 900 euros mensuales.

Los ingresos totales de esta unidad familiar son 2400 euros. Lo dividiremos entre 3 personas y nos sale 800 euros. En este caso, al ser más del 75% del Salario mínimo interprofesional, no habría posibilidad de cobrar el subsidio por desempleo.

Deja un comentario