Si has llegado hasta aquí, probablemente te encuentras en la circunstancia en que vas a recibir una herencia y al mismo tiempo estás cobrando un subsidio. Por lo tanto, te interesa saber ¿Qué ocurre cuando cobramos un subsidio y vamos a recibir una herencia? ¿Cómo podemos gestionarlo con el SEPE para que no ocurra nada? Y una cuestión importante es el plazo que tenemos para comunicar al sepe la aceptación de una herencia.
Pues bien, en este articulo, intentaremos resolver todas tus dudas para que sepas si cobras una herencia si te quitan el subsidio o no, como hay que actuar y que plazo hay para comunicar al sepe la aceptación de una herencia.
Herencias y perdidas de pensión no contributiva
Cuando tienes la opción de recibir una herencia, existen dos opciones, o bien la rechazas o bien la aceptas y te beneficias de ello. Pero tranquilo/a, si estas pensando en rechazar la herencia por miedo a que te quiten tu pensión no contributiva o el subsidio de mayores de 52 años o incluso si cobras desempleo, no te preocupes, no hay que ser tan drástico.
Eso sí, ten en cuenta lo siguiente: El tribunal supremo, dictaminó que si cualquier persona no comunica al SEPE a tiempo y en los plazos establecidos la aceptación de una herencia, será motivo para que se le retire el subsidio y además, tenga que devolver lo cobrado desde el momento de la aceptación.
Hay que ir con mucho cuidado, ya que, este dictamen del tribunal supremo ha creado jurisprudencia. Una mujer, comunicó al SEPE la aceptación de una herencia pero un año después de su aceptación, por tanto, fuera del plazo establecido. Por este motivo, tuvo que devolver lo cobrado en el último año (desde que aceptó la herencia) y además, perdió el subsidio de mayores de 52 años que cobraba.
Por lo tanto, lo más importante al recibir una herencia, si se está cobrando un subsidio es comunicarlo al SEPE, respetando los plazos que os comentaremos a continuación y así no irá a mayores.
¿Entonces, me quitan la pensión si cobro una herencia?
La respuesta es No. Cuando cobras una herencia, si es mayor al Salario Mínimo Interprofesional y lo comunicas a tiempo, tan solo te dejarán de pagar el subsidio o pensión el mes en el que cobres la herencia. En caso de que no supere el SMI, no pasa nada y te seguirán pagando igual.
Te ponemos un ejemplo: Hoy, vas al notario a aceptar una herencia por valor de 25.000 euros. Se lo comunicas de inmediato al SEPE. Cómo la cantidad es superior al SMI, el SEPE no te pagará este mes la prestación que recibes normalmente. Pero, al mes siguiente, la vuelves a cobrar con normalidad.
En cambio, si no respetas el plazo para comunicar el recibo de una herencia al SEPE, como hemos comentado antes, te retirarán el subsidio y deberás devolver lo que hayas cobrado desde la aceptación.
En caso de que no supere el Salario Mínimo Interprofesional, digamos que recibes de herencia 8.000 euros, no te dejarán de pagar ni siquiera un mes. Eso sí, recomendamos, pese a que no te vayan a quitar nada, comunicarlo igualmente al SEPE.
Plazo para comunicar al sepe la aceptación de una herencia
Ahora que ya has visto lo importante que es comunicar dentro del plazo establecido al SEPE la aceptación de la herencia, te vamos a desvelar cuanto tiempo tienes desde que firmas ante notario.
Una vez firmas ante notario, deberás comunicar al sepe dentro del plazo de 30 días la aceptación de esta herencia. Así mismo, también te recomendamos que te notifiques y te pongas al día con la agencia tributaria (por el tema de declarar IRPF y demás).
Por nuestra parte te recomendamos que pidas cita previa en el SEPE y notifiques la situación lo antes posible. Si quieres saber el número de teléfono de tu oficina más cercana, te dejamos la siguiente página, donde al final podrás localizar la oficina según tu provincia: Directorio de oficinas sepe.