Cita previa INEM Casas Ibáñez

La función de cita previa INEM Casas Ibáñez en Albacete forma parte del Sistema Nacional de Empleo.

Ahora no hace falta personarse en la oficina de empleo y coger número y hacer colas para reservar cita INEM. Puedes cómodamente desde casa.

Cita SEPE INEM Casas Ibáñez

Por internet o por teléfono, nosotros te lo explicamos y tu eliges como pedir cita en el INEM de Casas Ibáñez en Albacete.

Si vas a esta oficina sin cita previa no te van a atender, por lo que tenlo en cuenta y saca tu hora antes de acudir a la oficina del INEM SEPE.

Cómo pedir cita previa SEPE Casas Ibáñez

Por si no son suficientes las guías que te dejamos a continuación, puedes optar por llamar directamente a las oficinas. Te dejamos los teléfonos de la oficina de empleo provincial y también de esta oficina en concreto.:



Oficinas cita previa INEM Casas Ibáñez:

  • Dirección del SEPE Casas Ibáñez: Avd. del Vino 2
  • Código-Postal: 2200
  • Teléfono cita SEPE Casas Ibáñez: 967 46 05 34
  • Enviar Fax a: 967 75 75 01
  • Tipo de oficina de empleo: SEPE Casas Ibáñez

Información de contacto de la oficina de empleo provincial de Albacete a la que también es posible llamar por teléfono para solicitar cita SEPE Casas Ibáñez:

  • Dirección oficina provincial: C/ CID, 31
  • CP: 2002
  • Número de teléfono: 967192380

Dirección de las oficinas para cita SEPE INEM Casas Ibáñez:

Estos centros del Servicio Público de Empleo Estatal son totalmente accesibles y es posible acceder con sillas de ruedas.

Horario de la oficina para cita previa INEM de Casas Ibáñez:

El horario de atención de esta oficina del INEM es de Lunes a Viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Fines de semana y festividades cerrado. Los horarios pueden sufrir cambios en Verano.

Anular cita INEM en Casas Ibáñez

Si lo que deseas en cambio es anular una cita que ya reservaste y la deseas anular porque no puedes acudir, te dejamos el siguiente tutorial:



Entre los trámites que se pueden realizar en el SEPE están

  • Informar sobre subsidios.
  • Solicitar un subsidio contributivo.
  • Notificación de documentos requeridos por el INEM.
  • Presentación de informes de paternidad.
  • Finalización de la prestación.
  • Cambiar la cuenta donde recibes el paro.
  • Gestionar sanciones.
    • Pensión no contributiva.

    Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal (INEM SEPE de Casas Ibáñez).